¿El porque de este blog?
¿El porque de este blog?
Fran J. Pérez
Diseñador de interiores con base en estrategia. Vengo de producto y marca; ahora traduzco objetivos en espacios que rinden. Escribo sobre proceso, materiales y métricas.
Conoce mi estudio
Interiorismo y estrategia para retail, contract y vivienda.
Pequeñas dosis, gran impacto.
Buscar en el Blog
Este blog no nace por impulso, llevo años con la inquietud de compartir lo que he aprendido —y lo que sigo descubriendo— en el cruce entre el diseño, la empresa y la experiencia humana y hoy he decidido hacerlo realidad.
No llevo décadas como interiorista, pero sí toda una vida cerca del mundo empresarial, crecí en una familia de empresarios y ya desde niño me interesaba entender qué significa abrir la persiana cada día, tomar decisiones estratégicas y cuidar los detalles para que todo funcione.
Al mismo tiempo, siempre fui un culo inquieto. Mientras otros niños pedían bicicletas o consolas, yo pedía herramientas. A los 9 años mi abuelo me llevó a la ferretería Brotons de Santa Pola a comprar mi primer soldador. Tengo la escena grabada en mi retina:
—“Pero això és per al xiquet? Tindrà que supervisarlo vosté…”
—“Abuelito, vinga, compramelo, que ho gastaré en tu en casa…”
—(Ceja levantada, sonrisa contenida)… “Viiiingaa… Que val axò?”
Ese fue mi inicio… Para Reyes pedí una lijadora orbital y una Dremelsiempre he tenido la habilidad de solucionar cualquier cosa con lo que tenga a mano, de hecho, el aire acondicionado de mi coche sigue funcionando desde hace 8 años gracias al gancho de una cortina.
Esa doble mirada —la empresarial y la creativa—, sumada a mi formación en diseño de interiores, experiencia en producto y estrategia de marca, me ha llevado a una conclusión:
«Un espacio no es solo un lugar, es una herramienta de comunicación y resultados.»
¿Por qué escribir este blog?
Porque en mi trabajo como diseñador detecto un vacío: se habla mucho de tendencias, estilos y estética… pero muy poco del impacto real que un espacio puede tener en un negocio, en la percepción de una marca o en la experiencia de un cliente.
Este blog es mi manera de devolver al mundo lo que los años de experiencia me han aportado. Creo firmemente que el conocimiento pierde valor si no se comparte.
- Compartir conocimiento con marcas, emprendedores, diseñadores y estudiantes.
- Mostrar el proceso que hay detrás de un proyecto bien pensado, más allá de la imagen final.
- Conectar diseño y estrategia, para que cada decisión espacial tenga un propósito y un retorno.
- Inspirar con ejemplos reales y reflexiones prácticas sobre interiorismo, branding y experiencia de cliente.
Un cuaderno abierto al mundo
Este no es un blog de decoración, es un espacio abierto, vivo y personal: un lugar donde convive la estrategia, el análisis, las experiencias, las reflexiones y hasta los pequeños hallazgos que quiero compartir con el mundo.
Aquí encontrarás reflexiones que van desde la estrategia detrás de un proyecto de retail hasta la emoción de una experiencia espacial bien diseñada. Hablaré de cómo un briefing se convierte en concepto tangible, por qué un material puede transformar una atmósfera, o qué hace que un espacio funcione más allá de lo estético.
También habrá espacio para análisis de tendencias, marketing aplicado al diseño, visual merchandising, sostenibilidad y selección consciente de materiales. Y, por supuesto, notas más personales: aprendizajes, dudas, hallazgos o ideas que nacen en medio del proceso creativo.
«Un lugar donde se cruzan la estrategia y la sensibilidad, el negocio y la emoción, lo técnico y lo humano.»
La visión detrás de cada artículo
En Estudi Safrà cada proyecto es un cruce de caminos: interiorismo, branding, producto, una fusión de diferentes especialidades trabajando al unísono para dar forma a una experiencia. Este blog es la extensión natural de ese enfoque.
Quiero que se convierta en un lugar de referencia para quienes buscan algo más que “espacios bonitos”:
- Negocios que quieren vender más y mejor.
- Marcas que necesitan coherencia visual y emocional.
- Profesionales y estudiantes que quieren entender el “por qué” detrás del “cómo”.
Diseñar con propósito es transformar espacios en narrativas que generan identidad, impacto y resultados.
Comparte conocimiento.
Contenido Relacionado
Arquitectura y diseño: Empezar por lo que se vive
Arquitectura y diseño: Empezar por lo que se vive para crear lo que se sostiene Arquitectura y diseño: Empezar por lo que se vive para crear lo que s ...
Cómo un buen diseño retail puede aumentar tus ventas (y tu marca)
Cómo un buen diseño retail puede aumentar tus ventas (y tu marca) Cómo un buen diseño retail puede aumentar tus ventas (y tu marca) ...
¿El porque de este blog?
¿El porque de este blog? ¿El porque de este blog? Home .fp-banner { --accent: #FFB300; /* azafrán, puedes cambiarlo */ -- ...
Este blog no nace por impulso, llevo años con la inquietud de compartir lo que he aprendido —y lo que sigo descubriendo— en el cruce entre el diseño, la empresa y la experiencia humana y hoy he decidido hacerlo realidad.
No llevo décadas como interiorista, pero sí toda una vida cerca del mundo empresarial, crecí en una familia de empresarios y ya desde niño me interesaba entender qué significa abrir la persiana cada día, tomar decisiones estratégicas y cuidar los detalles para que todo funcione.
Al mismo tiempo, siempre fui un culo inquieto. Mientras otros niños pedían bicicletas o consolas, yo pedía herramientas. A los 9 años mi abuelo me llevó a la ferretería Brotons de Santa Pola a comprar mi primer soldador. Tengo la escena grabada en mi retina:
—“Pero això és per al xiquet? Tindrà que supervisarlo vosté…”
—“Abuelito, vinga, compramelo, que ho gastaré en tu en casa…”
—(Ceja levantada, sonrisa contenida)… “Viiiingaa… Que val axò?”
Ese fue mi inicio… Para Reyes pedí una lijadora orbital y una Dremelsiempre he tenido la habilidad de solucionar cualquier cosa con lo que tenga a mano, de hecho, el aire acondicionado de mi coche sigue funcionando desde hace 8 años gracias al gancho de una cortina.
Esa doble mirada —la empresarial y la creativa—, sumada a mi formación en diseño de interiores, experiencia en producto y estrategia de marca, me ha llevado a una conclusión:
«Un espacio no es solo un lugar, es una herramienta de comunicación y resultados.»
¿Por qué escribir este blog?
Porque en mi trabajo como diseñador detecto un vacío: se habla mucho de tendencias, estilos y estética… pero muy poco del impacto real que un espacio puede tener en un negocio, en la percepción de una marca o en la experiencia de un cliente.
Este blog es mi manera de devolver al mundo lo que los años de experiencia me han aportado. Creo firmemente que el conocimiento pierde valor si no se comparte.
- Compartir conocimiento con marcas, emprendedores, diseñadores y estudiantes.
- Mostrar el proceso que hay detrás de un proyecto bien pensado, más allá de la imagen final.
- Conectar diseño y estrategia, para que cada decisión espacial tenga un propósito y un retorno.
- Inspirar con ejemplos reales y reflexiones prácticas sobre interiorismo, branding y experiencia de cliente.
Un cuaderno abierto al mundo
Este no es un blog de decoración, es un espacio abierto, vivo y personal: un lugar donde convive la estrategia, el análisis, las experiencias, las reflexiones y hasta los pequeños hallazgos que quiero compartir con el mundo.
Aquí encontrarás reflexiones que van desde la estrategia detrás de un proyecto de retail hasta la emoción de una experiencia espacial bien diseñada. Hablaré de cómo un briefing se convierte en concepto tangible, por qué un material puede transformar una atmósfera, o qué hace que un espacio funcione más allá de lo estético.
También habrá espacio para análisis de tendencias, marketing aplicado al diseño, visual merchandising, sostenibilidad y selección consciente de materiales. Y, por supuesto, notas más personales: aprendizajes, dudas, hallazgos o ideas que nacen en medio del proceso creativo.
«Un lugar donde se cruzan la estrategia y la sensibilidad, el negocio y la emoción, lo técnico y lo humano.»
La visión detrás de cada artículo
En Estudi Safrà cada proyecto es un cruce de caminos: interiorismo, branding, producto, una fusión de diferentes especialidades trabajando al unísono para dar forma a una experiencia. Este blog es la extensión natural de ese enfoque.
Quiero que se convierta en un lugar de referencia para quienes buscan algo más que “espacios bonitos”:
- Negocios que quieren vender más y mejor.
- Marcas que necesitan coherencia visual y emocional.
- Profesionales y estudiantes que quieren entender el “por qué” detrás del “cómo”.
Diseñar con propósito es transformar espacios en narrativas que generan identidad, impacto y resultados.
Comparte conocimiento.
Conoce mi estudio
Interiorismo y estrategia para retail, contract y vivienda.
Pequeñas dosis, gran impacto.
Fran J. Pérez
Diseñador de interiores con base en estrategia. Vengo de producto y marca; ahora traduzco objetivos en espacios que rinden. Escribo sobre proceso, materiales y métricas.
Contenido Relacionado
Arquitectura y diseño: Empezar por lo que se vive
Arquitectura y diseño: Empezar por lo que se vive para crear lo que se sostiene Arquitectura y diseño: Empezar por lo que se vive para crear lo que s ...
Arquitectura y diseño: Empezar por lo que se vive
Arquitectura y diseño: Empezar por lo que se vive para crear lo que se sostiene Arquitectura y diseño: Empezar por lo que se vive para crear lo que s ...
Cómo un buen diseño retail puede aumentar tus ventas (y tu marca)
Cómo un buen diseño retail puede aumentar tus ventas (y tu marca) Cómo un buen diseño retail puede aumentar tus ventas (y tu marca) ...
Cómo un buen diseño retail puede aumentar tus ventas (y tu marca)
Cómo un buen diseño retail puede aumentar tus ventas (y tu marca) Cómo un buen diseño retail puede aumentar tus ventas (y tu marca) ...
¿El porque de este blog?
¿El porque de este blog? ¿El porque de este blog? Home .fp-banner { --accent: #FFB300; /* azafrán, puedes cambiarlo */ -- ...
¿El porque de este blog?
¿El porque de este blog? ¿El porque de este blog? Home .fp-banner { --accent: #FFB300; /* azafrán, puedes cambiarlo */ -- ...




